En la cultura wayuu el palabrero (putchipuü) elemento central en la familia para la administración del orden y la justicia social de su pueblo a través del diálogo y la persuasión.
El palabrero wayuu nace a partir de su necesidad de vivir en armonía en su ámbito social y cultural, el cual viene designado por sus ancestros para cumplir con su rol, que es de velar por la tranquilidad de la familia el cual representa y otro clan que requiera su servicio.Milenariamente la presencia del palabrero en la familia wayuu siempre a estado, porque es el representante, una familia sin palabrero no tiene orientación hacia una vida social por eso este personaje es importante para orientar una familia.
Luis Van Grieken autoridad tradicional, menciona que las características del palabrero va de acuerdo a los casos que trata. Teniendo en cuenta que hay palabreros para arreglar problemas violencia
entra familiar o como el matrimonio que es uno de los casos simple muy diferente a los conflictos entre clan donde tiene que exigirse más.
Oscar Gouriyu autoridad tradicional, nos cuenta que el rol del palabrero es muy importante ya que una familia sin este personaje es como no tener orientación en la vida social y cultural por que
el papel del palabrero es orientar el comportamiento de la familia.
Lorenzo Uriana autoridad tradicional, nos cuenta sobre su experiencia en el vecino país Venezuela en el cual le trajeron la palabra por parte de un palabrero desde ese país debido a que un
sobrino se caso con una mujer wayuu de ese país y el como tío del joven vive en Colombia y se traslado a ese país para representar al sobrino así logrando solucionar el problema como
representante de su familia.
AGRADECIMIENTOS
La serie el palabrero wayuu, muestra las características y capacidades de los mayores de encontrar la paz a través de la palabra.
Voces Graciela Pushaina Uriana, Roermir Marlon Solano (presentación), además brindaron sus voces, Luis Emiro Gouriyu. Luis Van Grieken Gonzalez, Oscar Gouriyu, Nelson Bonivento , Oscar uriana, Nelson Uriana, Lorenzo Uriana autoridades tradicionales.